Mi aventura en Japón comenzó con una coincidencia increíble. Un día antes del vuelo, durante el Viernes Espectacular de la Arena México, conocí a una aficionada que se acercó para tomarse una foto conmigo. Mientras platicábamos, descubrimos algo sorprendente: su mamá era azafata y estaría trabajando en mi mismo vuelo a Tokio. Fue genial verla nuevamente a bordo cuando abordé el avión.

18 de Febrero 2025
18 de Febrero 2025

El vuelo despegó de Ciudad de México a las 11:50 p.m. Durante el trayecto, antes de aterrizar, nos sirvieron el desayuno en el avión, lo cual fue reconfortante después de varias horas en el aire.

Al llegar a Japón, lo primero que hice fue buscar algo de comer. Opté por un sándwich de pollo teriyaki, delicioso, acompañado de un té con leche embotellado. Me sorprendió que en Japón prácticamente todo viene embotellado, facilitando encontrar bebidas listas para consumir en cualquier momento.

Mientras recorría el aeropuerto de Tokio, algo capturó mi atención: un robot de seguridad patrullando. Estos robots autónomos se desplazan entre los pasajeros, anunciando su presencia con la palabra “Patrulla”. Están equipados con cámaras y sensores para monitorear la seguridad, detectar comportamientos sospechosos y reportar incidentes en tiempo real. Ver esta tecnología en acción fue impresionante y me hizo sentir como si estuviera en una película futurista.

Desde Tokio, tomé otro vuelo hacia Nagoya. Me impresionó descubrir que el Aeropuerto Internacional Chūbu Centrair está construido en una isla artificial en la bahía de Ise, a unos 35 km al sur de la ciudad. Es uno de los aeropuertos flotantes de Japón, reconocido por su diseño moderno y eficiencia. Al aterrizar, la pista comienza en el mar, y mientras el avión descendía, tenía agua a ambos lados y la pista justo en medio. Por un momento, sentí que estábamos a solo 10 metros del agua… o al menos así de cerca se veía. 😅

Una vez en Nagoya, nos esperaba un trayecto en autobús de dos horas antes de llegar al hotel. Finalmente, nos instalamos y nos preparamos para la cena a las 6:30 p.m. Esta noche cenaremos en Yakiniku, un restaurante especializado en carne a la parrilla, una de las experiencias gastronómicas más populares en Japón.

Ha sido un día largo, pero la emoción de estar aquí hace que cada minuto valga la pena. ¡Esto apenas comienza, y estoy ansioso por compartir más de esta experiencia contigo!

¡Gracias por ser parte de esta aventura! Nos leemos pronto.

Aeropuerto Internacional de Tokio
Aeropuerto Internacional de Tokio

6 Responses

  1. wow! me haces sentir parte de este viaje.
    Por como describes las cosas parece que es súper sorprendente estar ahí, que lindo que estés emocionado y muy contento de estar ahí.

  2. Gracias Xelhua por compartirnos tus experiencias mientras disfrutas de esta emocionante travesía, muchas felicidades porque todo esto lo lograste gracias al gran esfuerzo que has hecho desde pequeño. Cuídate mucho y disfruta al máximo.🫶🏻

  3. Que gran relato, es increíble como te encuentras personas en un instante y aunque no siempre pueden acompañarte te apoyan de otra forma. Viajar al extranjero es una gran experiencia. Fue algo cansado llegar a tu destino final pero vas con toda la actitud. Gracias

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *